Working ...

Bruselas advierte de que las flotillas pueden "agravar" el conflicto y poner en riesgo a sus participantes

BRUSELAS 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha desaconsejado este lunes la formación de flotillas como la Global Sumud --cuyos primeros barcos han llegado a Túnez este domingo, con activistas a bordo como la sueca Greta Thunberg-- al considerar que pueden "agravar la situación" al tiempo que pone en peligro a sus participantes.

"Desaconsejamos este tipo de flotillas porque, básicamente, pueden agravar la situación y también ponen en peligro a sus participantes", ha señalado en rueda de prensa la portavoz comunitaria Eva Hrncirova.

No obstante, ha precisado también que "eso no significa que los ataques contra este tipo de flotillas, como los ataques con drones, sean justificables".

En cualquier caso, la portavoz ha incidido en que "la mejor manera de entregar la ayuda humanitaria es a través de los socios de la UE". "Eso es lo que intentamos conseguir, entregar la ayuda humanitaria a mayor escala, y mantenemos abiertos los canales con Israel y hablamos con las autoridades israelíes", ha remachado.

Por su lado, el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, ha explicado que las autoridades responsables de garantizar la protección de los participantes en la flotilla son los propios países a los que pertenecen los ciudadanos.

Al respecto, ha apuntado que "la UE insta a las partes y a la comunidad internacional a que hagan todo lo posible para poner fin de una vez por todas a este terrible conflicto mediante un alto el fuego inmediato y permanente que permita prestar una ayuda humanitaria masiva, inmediata y sin obstáculos".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply